News Filmelier

El nuevo canal Filmelier+ ya está disponible para suscripción en Prime Video. ¡Descubre nuestro catálogo!

  • Inicio
  • Cannes
  • Crítica: El complejo ‘Sound of Falling’ de Mascha Schilinski abre la competencia de Cannes 2025

Crítica: El complejo ‘Sound of Falling’ de Mascha Schilinski abre la competencia de Cannes 2025

Lo que verás aquí:

Antes incluso de que se anunciara la selección del 78º Festival de Cannes, había un gran revuelo en torno a Sound of Falling, el segundo largometraje de la alemana Mascha Schilinski y el primero en competencia. La expectativa se confirmó con la exhibición oficial, el miércoles (14). Al intercalar las historias de cuatro chicas que viven en una granja del norte de Alemania, en épocas diferentes, la directora teje una red compleja de memorias, traumas y los desafíos y sutilezas de la existencia femenina. Es una obra impresionante, más aún considerando que la primera película de la cineasta fue hecha cuando aún estaba en la escuela de cine.

Escena de la película Sound of Falling que muestra a tres mujeres con vestimenta de época en un ambiente rural
Sound of Falling (Créditos: Festival de Cannes 2025)

Esta granja se encuentra en la región de Altmark, que siempre ha sido mayoritariamente rural y que fue escenario de momentos decisivos de la turbulenta historia alemana. El Río Elba, que prácticamente sirve como una de las fronteras de Altmark, también estableció el límite del alcance del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial. Así, el lugar quedó detrás de la Cortina de Hierro en la división entre Alemania Oriental y Occidental y, después de la reunificación, comenzó a recibir personas de Berlín en busca de tranquilidad.

Pero esta Historia con “H” mayúscula no contempla a las mujeres de ese lugar – y, sinceramente, de ningún otro. Su existir suele ser borrado por la falta de registro, por el desinterés en convertirlas en personajes con trama.

Una historia contada por los silencios

Sound of Falling surgió a partir de la foto de tres mujeres sin nombre, sin historia, sin ocupación definida que Schilinski y la guionista Louise Peter encontraron olvidada en la propiedad, donde se refugiaron para escribir historias. Las dos se inspiraron en esa imagen de mujeres anónimas para crear fragmentos de vida, filtrados por la memoria, de Alma (Hanna Heckt), Erika (Lea Drinda), Angelika (Lena Urzendowsky) y Lenka (Laeni Geiseller) a lo largo de cien años.
La primera escena es muy representativa del tono de Sound of Falling: una joven se moviliza con la ayuda de muletas. En principio, parece no tener una de las piernas. Pero, en realidad, la película revela que esconde la pierna bajo el vestido para tener la sensación de vivir como el hombre tumbado en una cama, al que le amputaron parte de la extremidad. La secuencia continúa, intrigante y misteriosa, sin explicaciones de qué época es aquella, quién es ese hombre, por qué no tiene su pierna y, principalmente, quién es esa mujer. Es una advertencia de que Schilinski no está dispuesta a ser didáctica, sino a transmitir sensaciones de invisibilidad, inadequación, tedio, violencia, rebeldía oprimida que pasan de generación en generación de mujeres.

Las historias de estas cuatro chicas – y de otras mujeres a su alrededor – son hilvanadas de manera sorprendente, sin aviso, en un vaivén entre pasados que desorienta. No siempre el espectador sabe quién es el personaje en pantalla o exactamente en qué época está. Cada uno de los personajes tiene momentos específicos.

Crítica de Sound of Falling en el festival de Cannes 2025
Sound of Falling (Créditos: Festival de Cannes 2025)

Personajes que reverberan en el tiempo

Alma ve el mundo por agujeros de cerraduras y rendijas, porque las puertas y ventanas siempre están cerradas. Erika sufre violencia física y no siempre sus impulsos son comprendidos. Angelika es juzgada mientras los hombres pueden transgredir a voluntad. Lenka tiene dificultades para lidiar con sus sentimientos.
Hay evoluciones de una época a otra, pero en el fondo, pocas cosas cambian. Pero juntas se reflejan y muestran que, ya sea hace 100, 80, 40 o 10 años, las mujeres son silenciadas, juzgadas, oprimidas.

La película es notable para transmitir pequeñas sensaciones, usando puntos de vista bastante subjetivos para mostrar la relación de estas chicas con sus universos particulares y los mundos con los que tienen que lidiar. Alma mira hacia abajo para ver los detalles del vestido negro del que está muy orgullosa y tiene poca comprensión de lo que significa. Lenka se extraña con la primera mirada sobre su cuerpo por parte del amigo de su padre.

Schilinski alterna este punto de vista subjetivo con una mirada que parece ser del personaje sobre sí misma, como una experiencia extracorpórea o, tal vez, de ella misma en otra época revisitando lo que vivió. Hay algo fantasmal en las imágenes, con los personajes siendo espectros que atraviesan las épocas y acechan otras eras y llaman al espectador a ser testigo, no a través de la pantalla, sino como si estuviera en esos cuerpos.

Sound of Falling es ambiciosa como solo los hombres en segundas películas suelen tener derecho a ser y revela una nueva voz interesantísima del cine mundial. Es solo la primera película de la competencia, pero es difícil imaginar que salga de Cannes sin algún premio.

Acompaña nuestra cobertura completa de Filmelier en Cannes 2025

Sigue a Filmelier en Facebook, X e Instagram.

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Noticias relacionadas