Las películas de terror japonesas son mundialmente reconocidas por su enfoque único que mezcla elementos psicológicos, sobrenaturales y culturales para explorar miedos universales.
Títulos emblemáticos como El aro y El grito han dejado una huella imborrable en el género, gracias a sus atmósferas inquietantes y narrativas apasionantes.

Este artículo presenta los filmes, directores y características que hacen del cine de terror japonés uno de los más fascinantes del mundo, además de indicar dónde ver estas películas imprescindibles.
Películas de terror japonesas
El cine de terror japonés, conocido como J-Horror, se caracteriza por generar una atmósfera inquietante basada en lo psicológico y lo sobrenatural, más que en el gore. A continuación, algunas películas que destacan dentro del género.
Onibaba

Dirigida por Kaneto Shindō en 1964 y ambientada en el Japón feudal, Onibaba narra la historia de dos mujeres que sobreviven en un campo de arroz durante un período de guerras civiles.
Utilizan la violencia para protegerse, matando a soldados que desertan y vendiendo sus armaduras. La tensión crece cuando la muerte del esposo/hijo provoca conflictos entre ellas y un desertor llamado Hachi.
La película fusiona drama histórico con terror psicológico y elementos sobrenaturales, inspirada en una leyenda budista sobre una máscara demoníaca que simboliza la maldición y corrupción moral.
Su atmósfera y su símbolo hacen que sea una pieza clave del cine de terror japonés. La película está disponible en Apple TV y Amazon Prime Video.
Kaidan
Kaidan de Masaki Kobayashi, es una antología basada en cuatro relatos de fantasmas de la colección Kwaidan, que exploran espíritus y lo sobrenatural desde diferentes perspectivas: un samurái que abandona a su esposa, dos leñadores enfrentan una tormenta y un espíritu, un músico ciego atrapado entre vivos y muertos y una visión inquietante reflejada en una taza de té.
La película destaca por su atmósfera visual única, fotografía meticulosa y banda sonora de Tōru Takemitsu que potencia el misterio. Ganó el Premio Especial del Jurado en Cannes 1965 y fue nominada al Óscar a Mejor Película en Lengua Extranjera.
La película está disponible para compra o renta en Apple TV.
El aro
Dirigida por Hideo Nakata en 1998, El aro es un referente del terror japonés basado en la novela de Kōji Suzuki. La historia gira en torno a una cinta de video maldita que provoca la muerte siete días después de verla, tras una aterradora llamada telefónica.
La periodista Reiko Asakawa investiga la misteriosa muerte de su sobrina y otros afectados por la cinta, descubriendo que la maldición tiene origen en Sadako Yamamura, una niña con poderes psíquicos atrapada en un pozo.
La película es reconocida por su terror psicológico y sobrenatural, con una atmósfera tensa que evita el gore excesivo. Fue un éxito que marcó el cine de terror mundial y generó remakes y secuelas.
La película está disponible en Amazon Prime Video y Looke.
Audition
La película Audition de Takashi Miike, estrenada en 1999, es un clásico del J-Horror que mezcla suspenso, drama y horror psicológico.
La trama sigue a un viudo llamado Shigeharu Aoyama que organiza una falsa audición para encontrar esposa, pero conoce a Asami Yamazaki, mujer con oscuro pasado. A medida que avanza la relación, surgen secretos violentos y terroríficos, con giros impactantes.
La película destaca por su ritmo pausado que construye tensión y por explorar temas como obsesión, venganza y trauma, usando el horror para profundizar en la complejidad emocional. La película está disponible para compra o renta en Apple TV.
El grito

Dirigida por Takashi Shimizu en 2002, El grito consolidó internacionalmente el J-Horror con su historia de una maldición que afecta a quienes entran en una casa donde hubo muertes violentas.
Los espíritus vengativos de Kayako Saeki y su hijo Toshio persiguen implacablemente a quienes cruzan el umbral. Con estructura no lineal y atmósfera opresiva, produce un terror psicológico persistente más allá de los sustos repentinos.
La película marcó época con imágenes icónicas y generó una franquicia con secuelas, remakes y series. La película está disponible en Filmelier Plus Amazon Channel.
El club del suicidio

De Sion Sono en 2002, El club del suicidio se inicia con un suicidio masivo en Tokio, que desata una ola de muertes similares vinculadas a un sitio web y grupo secreto.
Sigue a detectives que investigan el fenómeno, explorando temas de alienación juvenil, presión social y cultura pop japonesa. Con una atmósfera perturbadora que trasciende el terror convencional, ofrece una crítica social sobre la desesperanza y los medios.
La película está disponible en Apple TV.
Llamada perdida

Llamada perdida es una película sobrenatural de Takashi Miike, que narra la historia de Yumi Nakamura, quien presencia la muerte violenta de amigos tras recibir llamadas misteriosas en sus celulares con un tono extraño y mensaje de “llamada perdida” fechada tres días en el futuro.
Junto a un director de funeraria, luchan por descubrir el origen de la maldición y detenerla. Combina terror tecnológico y sobrenatural, con atmósfera tensa y perturbadora. Fue un pilar del J-Horror y ha inspirado remakes.
La película está disponible en Amazon Prime Video y Max.
Perfect Blue
Perfect Blue es un thriller psicológico de animación, dirigido por Satoshi Kon y estrenado en 1997, sigue a Mima Kirigoe, una cantante idol que abandona la música para actuar, enfrentando la presión mediática y el rechazo.
Mima sufre trastornos mentales que la hacen perder contacto con la realidad, en medio de amenazas de un acosador y misterios violentos. Perfect Blue explora la identidad, fama y paranoia mediante suspense y terror psicológico.
Es considerado una obra maestra del animé y referente del cine de terror japonés.
El legado único de las películas de terror japonesas
El cine de terror japonés se ha establecido como referencia mundial por combinar terror psicológico, elementos sobrenaturales y una fuerte conexión cultural.
Obras como El aro y El grito dejaron una huella imborrable con atmósferas escalofriantes y relatos que exploran los miedos más universales.
Desde clásicos como Onibaba y Kaidan hasta éxitos más recientes como Audition, este cine destaca por crear tensión y malestar psicológico usando mitos, leyendas y maldiciones en lo cotidiano, evitando el recurso fácil al gore excesivo.
Si quieres descubrir dónde ver estas películas imprescindibles y adentrarte en el fascinante mundo del terror japonés, en Filmelier encontrarás una selección exclusiva con las mejores opciones para disfrutarlas en línea.