News Filmelier

El nuevo canal Filmelier+ ya está disponible para suscripción en Prime Video. ¡Descubre nuestro catálogo!

  • Inicio
  • Cannes
  • ‘It Was Just an Accident’: “Fue la República Islámica de Irán la que hizo esta película”, afirma Jafar Panahi (Cannes 2025)

‘It Was Just an Accident’: “Fue la República Islámica de Irán la que hizo esta película”, afirma Jafar Panahi (Cannes 2025)

Lo que verás aquí:

Ver a Jafar Panahi caminar por la alfombra roja y participar en la conferencia de prensa fue uno de los momentos más emotivos del 78° Festival de Cannes. Treinta años después de su debut cinematográfico en este mismo festival con El Globo Blanco (Irán, 1995), ganador de la Caméra d’Or a mejor ópera prima, el cineasta iraní regresa al escenario internacional con It Was Just an Accident (Irán, Francia y Luxemburgo, 2025), favorito a la Palma de Oro este año. En febrero de 2010, las autoridades iraníes le negaron el visado para viajar al Festival de Berlín, meses después de que animara a los miembros del jurado del Festival de Montreal a usar bufandas verdes en apoyo al Movimiento Verde Iraní, que pedía la remoción del presidente Mahmoud Ahmadinejad. En marzo de 2010 fue arrestado junto con su esposa, su hija y 15 amigos, incluido el cineasta Mohammad Rasoulof (de La Semilla del Fruto Sagrado). En mayo de ese año, el Festival de Cannes dejó una silla vacía representando su ausencia del jurado presidido por Tim Burton, del que Panahi debía formar parte. Durante la conferencia de prensa de Copia Certificada (Irán, Francia, Italia, 2011) de Abbas Kiarostami (1940-2016), se anunció que Panahi había comenzado una huelga de hambre, lo que provocó el llanto de la actriz Juliette Binoche – presidenta del jurado de Cannes 2025. En diciembre de 2010, Panahi recibió una sentencia de seis años de prisión y 20 años de prohibición para hacer cine y salir del país. Aunque en 2011 se redujo a arresto domiciliario, las restricciones creativas y de viaje permanecieron. A pesar de la prohibición, Panahi siguió filmando. Esto no es una película (Irán, 2011), exhibida en Cannes, fue rodada dentro de su casa. Cortinas Cerradas (Irán, 2013) ganó el Oso de Plata al guión en Berlín. Taxi Teherán (Irán, 2015) obtuvo el Oso de Oro en Berlín. En No bears (Irán, 2022), Premio Especial del Jurado en Venecia, Panahi se trasladó a la frontera con Turquía para dirigir remotamente. Nunca pudo asistir a estos festivales ni recibir los premios en persona.

It Was Just an Accident marca el regreso de Jafar Panahi

De ahí la emoción por su presencia en Cannes con It Was Just an Accident tras años de ausencia. Recientemente levantaron su prohibición de filmar, permitiéndole realizar esta película de manera menos clandestina cerca de Irán. “Aunque ya no esté prohibido, mis filmes no siguen los trámites legales normales”, explicó Panahi. “Debes enviar guiones al ministerio, pero yo debo seguir trabajando como antes, incluso en esta nueva etapa”. En la cinta, una familia sufre una avería tras atropellar un perro. En el taller, el mecánico Vahid (Vahid Mobasseri) reconoce a Eghbal (Ebrahim Azizi) como su torturador por el sonido de su prótesis. La situación atrae a otras víctimas del régimen: el librero Salar (Georges Hashemzadeh), la fotógrafa Shiva (Mariam Afshari) y otros. It Was Just an Accident mezcla humor y tensión, alternando comedia y tragedia como la vida en un país autoritario – al igual que El Agente Secreto (Brasil, Francia, Alemania, 2025) de Kleber Mendonça Filho. Los personajes enfrentan dilemas morales: ¿Cómo evitar juicios apresurados? ¿Vale la pena perderse a uno mismo para vengarse?
'It Was Just an Accident':
(Créditos: Festival de Cannes / NEON)
Una obra maestra de concisión, ritmo y puesta en escena que sumerge al espectador en el surrealismo iraní mientras lo confronta como ser humano. Si gana la Palma de Oro – y tiene grandes posibilidades – Panahi completaría la trifecta de los principales festivales, tras el León de Oro por El Círculo (2000) y el Oso de Oro por Taxi Teherán, además del Leopardo de Oro por El Espejo (1997).

La experiencia carcelaria de Panahi inspira It Was Just an Accident

“Al ser encarcelado, inevitablemente te influye lo que vives y ves”, dijo Panahi. En 2022 compartió celda con presos no políticos cuyas historias aparecen en la película. Un co-guionista sigue encarcelado. “Terminamos el rodaje en paz, pero al seleccionarse en Cannes, intensificaron los interrogatorios y amenazas al equipo. Afortunadamente la película ya estaba lista”, explicó. Panahi restó importancia a los riesgos de volver a Irán, a diferencia de su amigo Rasoulof, exiliado en Alemania: “No soy más heroico que otros iraníes. Las mujeres desafían la ley del velo cada día. Regresaré y pensaré en mi próxima película”. La actriz Maryam Afshari coincidió: “Irán es nuestro país. Debemos luchar por su mejora, sin importar lo que nos pase”. Panahi describió la situación como absurda: “Al encarcelar artistas, el régimen les da ideas. No fui yo quien hizo esta película, fue la República Islámica. Ningún poder puede silenciar a un artista. Mi co-guionista saldrá de prisión con nuevos guiones en mente”.

Sigue nuestra cobertura completa del Filmelier en Cannes 2025:

Sigue a Filmelier en Facebook, X e Instagram.

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Noticias relacionadas