News Filmelier

El nuevo canal Filmelier+ ya está disponible para suscripción en Prime Video. ¡Descubre nuestro catálogo!

  • Inicio
  • Events & Awards
  • Aún estoy aquí arrasa en los Premios Grande Otelo 2025 en una noche histórica para el cine brasileño

Aún estoy aquí arrasa en los Premios Grande Otelo 2025 en una noche histórica para el cine brasileño

Lo que verás aquí:

La noche del 30 de julio, la película Todavía Estoy Aquí acaparó los reflectores en la 24ª edición del Premio Grande Otelo -el máximo reconocimiento al cine y televisión brasileños- celebrado en la Ciudad de las Artes de Río de Janeiro. Filmelier cubrió la ceremonia a través del lente de la reportera Vitória Pratini, capturando una velada de reencuentros emotivos, discursos apasionados y el brillo de talentos que enaltecen la diversidad del audiovisual brasileño.

El arrase de Todavía Estoy Aquí: 13 premios y récord histórico

El triunfo rotundo fue para Aún estoy aquí (basada en el libro homónimo de Marcelo Rubens Paiva), cinta de Walter Salles -ganador de Globos de Oro y Oscar- que conquistó 13 de 16 categorías nominadas. Un hito sin precedentes en la historia del premio que consolida al filme como obra cumbre del cine brasileño reciente.

Además de Mejor Largometraje de Ficción, el drama arrasó en categorías clave: Mejor Dirección, Mejor Actor para Selton Mello (primer premio en su carrera), Mejor Actriz para Fernanda Torres, y premios técnicos como Fotografía, Edición, Diseño de Vestuario, Maquillaje y Efectos Visuales.

Con este récord, el Premio Grande Otelo 2025 escribió uno de sus capítulos más memorables. El filme simboliza el renacimiento del cine de autor brasileño, explorando el duelo y los afectos con una narrativa íntima y potente.

Todavía Estoy Aquí arrasó con 13 premios en el Grande Otelo 2025
Todavía Estoy Aquí dominó con 13 galardones en el Grande Otelo 2025. (Créditos: Vitória Pratini/Filmelier)

Malu: Brilló con luz propia

El debut cinematográfico de Pedro Freire, Malu, conquistó tres premios clave: Mejor Ópera Prima, Mejor Guion Original y Mejor Actriz de Reparto para Juliana Carneiro da Cunha.

Ambientado en Copacabana, este drama madre-hija cautivó con diálogos certeros y actuaciones contenidas. Recibió ovación de pie y fue tema obligado en afterparties, destacando su mirada madura sobre la autonomía femenina y los vínculos familiares frágiles.

La paleta del cine brasileño: El Último Azul

Aunque no ganó premios mayores, El Último Azul de Gabriel Mascaro destacó por su narrativa visual. Su presencia entre los finalistas confirma que el cine brasileño aborda temas urgentes con estética impecable.

Ganador del Oso de Plata – Gran Premio del Jurado en la 75° Berlinale, este thriller distópico en la Amazonía sigue a Tereza (Denise Weinberg) rebelándose contra el confinamiento obligatorio de ancianos. Con Rodrigo Santoro en el reparto, combina denuncia social y poesía visual.

Nuevas generaciones robaron cámaras

El premio celebró el talento emergente con momentos memorables:

  • Isaac Amendoim, protagonista de Chico Bento y el Maravilloso Árbol de Guayaba, emocionó al recibir Mejor Película Infantil. Su discurso honesto reivindicó el poder de los clásicos intergeneracionales.
  • Gabriel Leone ganó Mejor Actor en Serie por su retrato de Ayrton Senna en Netflix, demostrando el alcance global de las producciones brasileñas en streaming.

… [Código de Instagram idéntico conservando “Ver essa foto no Instagram” -> “Ver esta foto en Instagram”] …

Otros ganadores de la noche

El premio celebró múltiples facetas del audiovisual:

  • Mejor Actriz en Serie: Adriana Esteves por Los Otros (Globoplay)
  • Mejor Serie Documental: Voces Negras (TV Globo)
  • Mejor Animación: El Arca de Noé
  • Mejor Documental: 3 Obás de Xangó de Sérgio Machado

Esta diversidad confirma la salud creativa del cine brasileño, balanceando obras experimentales, populares y de autor.

Cine brasileño: Más vivo y diverso que nunca

La 24ª edición del Grande Otelo confirmó tendencias clave: auge del cine de autor emocional, nuevos directores, y validación crítica de series.

Fernanda Torres reflexionó en la alfombra roja:

“El cine nos devuelve la magia de vivir experiencias colectivas. En un mundo hiperconectado pero solitario, películas como Todavía Estoy Aquí y El Último Azul rompen barreras. ¡Que siga esta ola creativa!”

Filmelier vive donde está el cine. Síguenos en redes y suscríbete a nuestro newsletter para más coberturas.

Te recomendamos:

Sigue a Filmelier en Facebook, X e Instagram.

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Noticias relacionadas