News Filmelier

El nuevo canal Filmelier+ ya está disponible para suscripción en Prime Video. ¡Descubre nuestro catálogo!

  • Inicio
  • Entrevistas
  • ‘Dope Thief’: Cómo Peter Craig convirtió una novela literaria en un thriller cómico

‘Dope Thief’: Cómo Peter Craig convirtió una novela literaria en un thriller cómico

Lo que verás aquí:

LOS ÁNGELES – El productor Peter Craig enfrentó un reto peculiar al adaptar la novela que dio origen a la serie Dope Thief de Apple TV+. Necesitaba transformar una obra literaria introspectiva en un producto televisivo que combinara drama, thriller y comedia. Cuestionado por Filmelier en mesa redonda, Craig reveló que, aunque algunos elementos de suspenso y humor ya estaban presentes en el libro original, fue necesario inventar nuevos elementos narrativos para sostener una serie completa.

“La novela tenía un incidente detonante perfecto. Pero después, el autor se consideraba más un escritor literario y el libro nunca realmente se resuelve”, explicó Craig sin rodeos. “Yo sabía que eso no se adaptaría bien para la TV. Así que inventé algunas cosas al principio que sabía que podría llevar hasta el final”.

Brian Tyree Henry y Wagner Moura son los protagonistas de 'Dope Thief' (Crédito: Apple TV+)
Brian Tyree Henry y Wagner Moura son los protagonistas de ‘Dope Thief’ (Crédito: Apple TV+)

A partir del tercer episodio, la serie se aleja considerablemente del material original. Es una decisión que contó con el apoyo del autor del libro.

Dope Thief: colaboración entre creador y actor

Brian Tyree Henry no solo protagoniza la serie, sino que también actúa como productor ejecutivo. Es una experiencia que describe como “un sueño”. Para el actor, esa doble función le permitió una contribución más amplia al universo de la producción, algo que considera esencial para cualquier intérprete. “Es algo que todos los actores siempre quieren sentir que están haciendo: contribuir al universo real de la obra”, afirmó.

La colaboración entre Craig y Henry resultó fundamental para establecer la cultura de la producción. Henry trajo a un equipo técnico con el que ya había trabajado anteriormente, creando un ambiente familiar en medio de las condiciones desafiantes del rodaje. “Estábamos en las calles, literalmente corriendo para salvar nuestras vidas, pasando por todo tipo de altibajos”, describió el actor.

El método Ridley Scott

La dirección de Ridley Scott, quien comanda el primer episodio, aportó una dinámica única al set, con el uso simultáneo de seis cámaras. Es un enfoque que remite a la experiencia del director en la televisión de los años 50. Scott trabaja desde un tráiler equipado con seis pantallas, cortando las escenas en tiempo real. Como hacía en la TV en vivo. “Es literalmente como Minority Report“, comparó Henry.

Para los actores, esta metodología representa tanto un desafío como una oportunidad.

“No sabes dónde están todas las cámaras. Entonces tienes que entrar honestamente al set y tomar decisiones. No puedes cuestionar lo que tu personaje está viviendo”, explicó Henry. El resultado es una actuación más cruda y espontánea, con solo dos tomas en la mayoría de los casos.

Movilidad social y el sistema penitenciario estadounidense

Dope Thief aborda de manera contundente las dificultades de la movilidad social en Estados Unidos, especialmente para ex convictos. La serie retrata a protagonistas atrapados en “cajas cada vez más pequeñas”, como describe Craig, personas inteligentes que no logran acceder a canales legítimos para usar su inteligencia debido al estigma criminal.

Henry contextualiza esa realidad a través de la perspectiva de sus personajes: “Ray chocó un coche a los 15 años que mató a alguien, y de repente el sistema dijo ‘bueno, eres un adulto y mereces ir a la cárcel'”, dice. La serie explora cómo dos jóvenes se convirtieron en hombres dentro del sistema penitenciario, desarrollando un vínculo que trasciende las circunstancias adversas.

Brian Tyree Henry habló con Filmelier en Los Ángeles (Crédito: Apple TV+)
Brian Tyree Henry habló con Filmelier en Los Ángeles (Crédito: Apple TV+)

Desafíos de Dope Thief

El gran desafío narrativo fue crear empatía por personajes técnicamente clasificados como antihéroes. Craig lo logró a través de la humanización de sus contradicciones y de la exposición de su vulnerabilidad. “Todos los personajes tienen una capacidad increíble para el amor”, observa el creador. Señala cómo eso los hace simpáticos a pesar de sus acciones cuestionables.

La serie retrata protagonistas amateurs en sus crímenes, “realmente tratando de encontrar una forma de sobrevivir”, como define Henry. Lo que comienza como un robo simple se transforma rápidamente en una peligrosa acción de vida o muerte. Eso obliga a los personajes a enfrentarse con traficantes peligrosos. Y, por supuesto, con las consecuencias de haber descubierto una operación mucho más grande de lo que imaginaban.

Esa imperfección los hace más humanos y conecta con el público de forma auténtica. El humor surge naturalmente de esas situaciones. Es el caso de la escena en la que Ray contesta un teléfono robado haciendo un terrible acento de Boston.

La obra se establece así como una reflexión sobre la moralidad relativa en una sociedad desigual, donde, en palabras de Craig, “todo el mundo le está robando a todo el mundo desde el principio”. Es una historia sobre personas reales tratando de ser buenas. Incluso sin saber exactamente qué significa eso.

Sigue a Filmelier en Facebook, X e Instagram.

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Noticias relacionadas