El terror corporal o body horror, por definición, encapsula el miedo más fundamental del ser humano: la pérdida del propio ser. No sólo en términos de la muerte física—vía brutal mutilación—, sino en términos psicológicos, espirituales e incluso existenciales: la pérdida de la humanidad ante la más pura ambición científica en La mosca (The Fly, Estados Unidos, 1986). O el sacrificio del cuerpo en el altar de la belleza inmortal normativa en La sustancia (The Substance, EUA, Reino Unido y Francia, 2024). En Together: Juntos hasta la muerte (EUA y Australia, 2025), esta idea es llevada a un terreno mucho más íntimo: la pérdida de la propia identidad en la pareja sentimental.
- Te puede interesar: Películas de terror de culto: cuando el miedo traspasa la norma
Estrenada con mucha faramalla en el Festival de Sundance de 2025 y protagonizada por un matrimonio de actores en la vida real, Alison Brie y Dave Franco, la película ha sido llamada una de las mejores del año dentro del género de terror. En la opinión de quien escribe, es una exageración, pues la producción opta por la comedia facilona—leíste bien, comedia—en vez de llevar sus terroríficas metáforas hacia terrenos más profundos y tenebrosos, menos obvios.
¿De qué se trata?
Millie (Brie) y Tim (Franco) han sido pareja durante varios años, pero están por arrojarse a un cambio radical. Ella ha obtenido el trabajo de sus sueños como profesora de primaria en una escuela a las afueras de la ciudad, por lo que tendrán que mudarse, lo que lo obliga a él a abandonar su frustrado sueño de ser música. Ella le propone matrimonio durante una fiesta de despedida, pero él duda y la deja sin respuesta, fracturando la relación.
Las grietas se agravan más al comenzar su nueva vida. Para complicar las cosas, durante un paseo, la pareja se pierde en el bosque, donde encuentran una misteriosa cueva con un extraño manantial. Su estancia ahí desata en ellos una serie de cambios psicológicos y físicos que los obligan a estar más juntos que nunca… literalmente.
Together aborda las delgadas líneas entre relaciones sanas y tóxicas
Sin entrar muchos detalles, la premisa de Together es que Millie y Tim están en peligro de que sus cuerpos se fusionen en una masa amorfa e inseparable de carne, en efecto eliminando su individualidad.
- Te puede interesar: El cine de terror psicológico sobre enfermedades mentales

El body horror permite al director y guionista Michael Shanks proponer una metáfora visualmente grotesca y fascinante, pero simple en su fondo, sobre las dinámicas de una relación inestable. Estar juntos parece un sacrificio demasiado grande, un sometimiento a la pérdida absoluta de individualidad que hace cualquier prospecto de compromiso una idea aterradora. Por otro lado, esta aparente maldición induce en ellos una ansiedad por estar separados, una dependencia que debe ser satisfecha a riesgo de destruirse mutuamente.
El problema con Together está en que, primero, no lleva esta metáfora mucho más lejos. Sugiere, en un punto, las raíces de la dañina dinámica de pareja en traumas del pasado, pero nunca los esclarece. Y una vez que la maldición toma control de Millie y Tim, el guión y las actuaciones optan por una comedia que, si bien es graciosa, diluye bastante el impacto de las horrorosas imágenes en pantalla.
Lo cual podría hacer de esta película un sustituto aceptable y divertido para ilustrar lo que a muchos les toma tres años de terapia de pareja para entender. Si tan solo Dave Franco no brindara un protagonista insufrible y con el que es difícil de simpatizar, con actitudes exasperantemente adolescentes en aras del humor.

El resultado es una película de terror para la que el calificativo de “mejor del año” queda bastante grande, pues su ejecución cómica diluye el poder de sus aspectos más horripilantes. Sucede, incluso, con su conclusión, un deleite visual para los aficionados a lo grotesco, pero cuya ambigüedad no brinda mayor resolución a sus posturas contrastantes que una risita incómoda en el valle de lo inquietante. Pero es un buen intento.
Together: Juntos hasta la muerte llega a salas de cine mexicanas el 3o de julio.