News Filmelier

El nuevo canal Filmelier+ ya está disponible para suscripción en Prime Video. ¡Descubre nuestro catálogo!

  • Inicio
  • Crítica
  • Crítica de ‘Teléfono negro 2’: una secuela competente que derrapa en el hielo

Crítica de ‘Teléfono negro 2’: una secuela competente que derrapa en el hielo

Lo que verás aquí:

Con títulos como El exorcismo de Emily Rose (The Exorcism of Emily Rose, Estados Unidos, 2005) y Siniestro (Sinister, EUA, Reino Unido y Canadá, 2012), el director Scott Derrickson se ha convertido en uno de los cineastas en activo preferidos de los aficionados al cine de terror. Teléfono negro 2 (Black Phone 2, EUA, 2025), que llega a salas de cine este 16 de octubre, perpetuará dicha reputación por una simple virtud: es una de las raras secuelas de terror que sí son buenas. En su mayor parte.

Donde tantas otras secuelas optan por conformarse con la repetición, la expansión o ambas cosas (es decir, hacer más de lo mismo, quizá más grande), Derrickson y su coguionista, C. Robert Cargill, se ocupan de ofrecer una continuación lógica y coherente de los acontecimientos de la primera película. Y el resultado funciona hasta que, tonalmente, el asunto se descarrila hacia el final.

¿De qué trata?

Es 1982, cuatro años después de que Finney (Mason Thames) sobrevivió a su secuestro a manos de “El Raptor” (Ethan Hawke), al que tuvo que asesinar. Incapaz de lidiar con el trauma, ha recurrido a la marihuana y a defenderse violentamente de los abusadores.

Su hermana Gwen (Madeleine McGraw), mientras tanto, aún tiene poderes psíquicos. Cuando comienza a recibir visiones en sueños de un lugar en la nieve, convence a Finney y a su amigo Ernesto (Miguel Mora) de ir a un campamento cristiano en las montañas de Colorado. Ahí, no sólo descubrirán que su pasado está más unido al de “El Raptor” de lo que creían, sino que algunas cosas se resisten incluso a la muerte.

Crítica de 'Teléfono negro 2': una secuela competente que derrapa en el hielo
“El Raptor” está de regreso para acechar a Finney y Gwen desde la tumba (Crédito: Universal Pictures)

Teléfono negro 2 se transforma en Pesadilla en la calle de infierno

Lo que resulta más interesante de esta película es que sea una continuación en el buen sentido de la palabra: continúa la historia e ideas de su predecesora, incluso sin contar con un material de origen, dado que el cuento original de Joe Hill fue adaptado en su totalidad con la primera película. Donde ésta reflexionaba sobre la necesidad de la violencia ante la opresión y el peligro, Teléfono negro 2 lidia con las consecuencias inevitables en la forma del trauma generacional.

En ese sentido, es una secuela que no se complica con buscar explicaciones ilógicas para el regreso de su villano principal. Por el contrario, dado el tema central de la película, tiene todo el sentido del mundo que, en esta iteración, “El Raptor” sea una especie de fantasma que trasciende el tiempo y los recuerdos. Derrickson toma una decisión estética para separar el mundo de los sueños del mundo real que parece arruinar algunas sorpresas, pero más adelante en el metraje utiliza el recurso con ingenio para sorprender y desconcertar.

Llegado cierto punto de la trama, sin embargo, Teléfono negro 2 opera dentro de tales terremos que bien podría ser protagonizada por Freddy Krueger de Pesadilla en la calle del infierno. Y es aquí donde la película no necesariamente flaquea, pero sí se convierte en algo que rompe con el tono de lo que vino antes.

Ethan Hawke y Madeleine McGraw en una escena de Teléfono negro 2
Gwen es la verdadera protagonista de Teléfono negro 2, aunque el tono de la película tiende a la exageración (Crédito: Universal Pictures)

Lo cual, en sí mismo, no es ningún defecto: tantas otras secuelas—de terror o del género que sean—aburren por no imaginar rumbos menos derivativos para sus historias. Esta se atreve a pensar en grande sin dejar de ser coherente en temas, aunque el cambio brusco de tono podría provocar el rechazo de quienes apreciaron el relato sobrenatural más contenido de la primera película que, dicho sea de paso, tiene una resolución emocional más compleja y gratificante.

En lo que concierne a secuelas de terror, Teléfono negro 2 es de las buenas, si puedes tolerar un cierto exceso de fantasía surrealista hacia el desenlace.

Teléfono negro 2 llega a cines de México el 16 de octubre.

Sigue a Filmelier en Facebook, X e Instagram.

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Matérias Especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Matérias Especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Noticias relacionadas