News Filmelier

El nuevo canal Filmelier+ ya está disponible para suscripción en Prime Video. ¡Descubre nuestro catálogo!

  • Inicio
  • Crítica
  • Crítica de ‘Sirocco y el Reino de los vientos’: Lo perdido persiste en nuestro arte

Crítica de ‘Sirocco y el Reino de los vientos’: Lo perdido persiste en nuestro arte

Lo que verás aquí:

Existen películas que, de algún modo, consiguen forjar una identidad distintiva a pesar de lucir en el pecho todas sus influencias, intencionalmente o no. Tal es el caso de la maravillosa animación Sirocco y el Reino de los vientos (Sirocco et le Royaume des courants d’air, Francia y Bélgica, 2023), largometraje del director Benoît Chieux para Sacrebleu Productions, estudio que intervino en la producción de la oscarizada Flow (Letonia, Francia y Bélgica, 2024).

La experiencia con esta película, para los fans de la animación, será una de reconocimiento de guiños, paralelismos y demás similitudes tanto narrativas como en dirección artística. El mundo trazado por Chieux es uno cuya estructura narrativa recuerda a Alicia en el País de las maravillas (Alice in Wonderland, Estados Unidos, 1951), pero cuya extravagancia visual entre el surrealismo y la psicodelia recuerda a Yellow Submarine (EUA y Reino Unido, 1968). El espíritu aventurero y mundo poblado tanto de colores como de personajes excéntricos y trágicos, es heredado de las mejores películas de Studio Ghibli.

Es una odisea de color y aventura que, en un conciso metraje menor a los 80 minutos, encierra también una historia engañosamente emotiva sobre el dolor y la melancolía involucrados en la creación artística. En la superficie, es un relato perfectamente aceptable y entrañable para el público infantil, pero que también esconde mucho para los adultos.

¿De qué se trata?

Sirocco y el Reino de los vientos comienza con dos hermanas, Juliette y Carmen, de visita en casa de una amiga de su madre, quien es autora de la serie de fantasía literaria para niños, El reino de los vientos. Misteriosamente, las hermanas son atrapadas en el mundo de uno de los libros y transformadas en gatos antropomórficos.

Para regresar a casa, deberán pedir ayuda a la gentil cantante Selma, quien comparte una historia con Sirocco, un misterioso hechicero temido en el reino por su capacidad para manipular el viento.

Crítica de ‘Sirocco y el Reino de los vientos’: Lo perdido persiste en nuestro arte
El hechicero Sirocco es una presencia amenazante y misteriosa a lo largo de la trama (Crédito: LOOL Films)

Sirocco y el Reino de los vientos esconde emotividad bajo su sencillez

El estilo de animación de Sirocco y el Reino de los vientos, en cada vez más inusual 2D, evoca una sencillez pulcra y elegante cargada de colores sólidos y planos, sin sombras ni degradados. Aunque este estilo a veces fracasa en expresar la profundidad de las distancias –y, por extensión, la magnitud de su mundo–, es sobresaliente para las expresiones de los personajes y para brindar imágenes surrealistas que quitan el aliento.

Este es un mundo fantástico poblado por pájaros antropomórficos y ogros con cara de sapo. Mejor que las imágenes sean bien claras y contrastadas. A final de cuentas, esto también funciona al servicio de las secuencias de acción, engañosamente ambiciosas y emocionantes.

Lo anterior podría brindarle al largometraje de Chieux un aspecto demasiado infantil, pero pensar esto sería limitar las multitudes que contiene su narrativa. Es mejor no entrar en demasiados detalles, pero el hecho de que las protagonistas queden atrapadas en una obra literaria nos brinda la subtrama más apasionante y emotiva de la película, que ahonda en el origen de sus personajes dentro de la mente y experiencias de su creadora.

Escena de la película animada Sirocco y el Reino de los vientos
El mundo de Sirocco y el reino de los vientos está poblado por personajes extravagantes y entrañables (Crédito: LOOL Films)

Debajo de su apariencia infantil, esta es una película que expresa el poder de la creación artística para expresar aquello que es inmortal en el corazón. Experimentamos pérdidas, pero aquello que se fue permanece en nosotros y en lo que creamos.

¿Dónde ver Sirocco y el Reino de los vientos?

Sirocco y el Reino de los vientos se estrena el 25 de julio de 2025 a nivel nacional en el circuito cultural. Es decir, aunque no estará en salas comerciales, sí la encontrarás en las siguientes salas alternativas:

CDMX

Estado de México

Jalisco

Chiapas

Nuevo León

Puebla

Guanajuato

  • Teatro Juárez

Aguascalientes

Hidalgo

  • Cineteca Tulancingo

Sigue a Filmelier en Facebook, X e Instagram.

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Fútbol
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Fútbol
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Noticias relacionadas