News Filmelier

El nuevo canal Filmelier+ ya está disponible para suscripción en Prime Video. ¡Descubre nuestro catálogo!

  • Inicio
  • Crítica
  • Crítica de ‘Los Roses’: Olivia Colman y Benedict Cumberbatch brillan como un matrimonio en crisis

Crítica de ‘Los Roses’: Olivia Colman y Benedict Cumberbatch brillan como un matrimonio en crisis

Lo que verás aquí:

Es un cliché tan viejo como el tiempo: que el matrimonio es una condena a la infelicidad hasta para los romances más perfectos. Los Roses (The Roses, Estados Unidos y Reino Unido, 2025) toma ese cliché con gusto y lo lleva hacia los territorios más absurdos y cáusticos posibles.

Remake de La guerra de los Roses (The War of the Roses, EUA, 1989), dirigida por Danny DeVito y basada en la novela de Warren Adler, la película actualiza las dinámicas de género entre los personajes, pero por medio de la sátira llega a las mismas conclusiones sobre la falta de comunicación y los resentimientos acumulados en una pareja.

¿De qué se trata?

La vida parece perfecta para Theo Rose (Benedict Cumberbatch) y su esposa Ivy (Olivia Colman). Tienen una bella casa y dos hijos, él está por lanzar el proyecto arquitectónico de su vida, y ella está conforme con el pequeño restaurante que él le construyó.

Sin embargo, un repentino cambio en sus fortunas los lleva a invertir roles: Theo debe convertirse en padre de tiempo completo, mientras que Ivy se convierte en una exitosa chef. La transformación en la dinámica saca a flote resentimientos en la pareja, y las consecuencias se salen cada día más de control.

Crítica de ‘Los Roses’: Olivia Colman y Benedict Cumberbatch brillan como un matrimonio en crisis
Al comienzo, el matrimonio de Ivy y Theo parece perfecto (Crédito: 20th Century Studios)

Los Roses es como canta Nazareth: love hurts

Los Roses brinda una necesaria actualización a las iteraciones previas de esta historia, otorgando un peso más equilibrado a las aspiraciones individuales de los dos protagonistas. La película establece ciertos elementos cruciales, como que Ivy iba a viajar a Estados Unidos para convertirse en chef.

Una década más tarde, ella ha renunciado a ese sueño para dedicarse a ser madre, mientras que Theo se convierte en un arquitecto exitoso. Es decir, ambos personajes comienzan la historia en territorios similares, y uno se sacrifica por el matrimonio. Cuando la dinámica se invierte y el éxito de Ivy la convierte en la principal proveedora, aspectos como la crianza de los hijos y la frustración profesional de Theo comienzan a erosionar la relación.

El director Jay Roach (El escándalo) y el guión de Tony McNamara (La favorita) trazan un crescendo de resentimientos y ofensas verbales que, cruzado cierto umbral, se convierten en agresiones físicas. Sin embargo, y a pesar de lo ridículas como extremas que pueden ser las situaciones en esta farsa, nunca pierden de vista los motivos emocionales reales detrás del catastrófico deterioro.

Es gracias a esto, que, si bien el trayecto es divertido, lo que viene en el desenlace puede resultar trágico y hasta doloroso de ver. En otras manos, estos bruscos cambios entre la comedia ácida y el dolor emocional resultarían en una película irregular o hasta incómoda de ver.

Olivia Colman y Benedict Cumberbatch en una escena de 'Los Roses' ('The Roses')
Las actuaciones de Colman y Cumberbatch mantienen autenticidad a pesar del absurdo (Crédito: 20th Century Studios)

Sin embargo, Benedict Cumberbatch y Olivia Colman son el pegamento que mantiene todos los elementos juntos y lo hacen funcionar, a pesar de que todo se construye sobre el mismo chiste: un matrimonio al borde del odio. La dupla de actores son capaces de transicionar sin esfuerzo del insulto al llanto y hacerlo de manera tan creíble y graciosa, pero también sincera.

Las conclusiones de Los Roses no son tan profundas, pero igual son valiosas: la incomunicación y los resentimientos pueden carcomer una relación hasta destruirla. Y eso ya la vuelve mejor que la otra comedia sobre parejas tóxicas de este año musicalizada con “Happy Together” de The Turtles.

Los Roses se estrena en cines de México el 28 de agosto.

Sigue a Filmelier en Facebook, X e Instagram.

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Noticias relacionadas