News Filmelier

El nuevo canal Filmelier+ ya está disponible para suscripción en Prime Video. ¡Descubre nuestro catálogo!

  • Inicio
  • Crítica
  • Crítica: ‘La hora de la desaparición’ (‘Weapons’) es una deliciosa rareza

Crítica: ‘La hora de la desaparición’ (‘Weapons’) es una deliciosa rareza

Lo que verás aquí:

La hora de la desaparición (Weapons, Estados Unidos, 2025) podría ser descrita como la película más críptica del año, tanto por lo que nos narra en sus fascinantes dos horas y pico de metraje, como por el camino que condujo a la producción del proyecto, que despertó furor desde la etapa de guión como “el nuevo proyecto de Zach Cregger“.

Cregger, actor y comediante convertido en cineasta, sorprendió a los fans del terror con su debut como director, Bárbaro (Barbarian, EUA, 2022), como salido de la nada. Meses después, el nuevo guión de Cregger fue objeto de una feroz guerra de ofertas entre estudios y plataformas de streaming que querían quedarse con el proyecto. A tal punto llegó el asunto que Cregger obtuvo garantía de corte final y estreno en cines, por lo que propios y extraños se preguntarán: ¿por qué tanto alboroto?

Comencemos por anticipar que, en opinión de quien escribe, tal furor y el otorgamiento de tales libertades están justificados. Ayudada en buena medida por este halo de misterio—o de sorpresa—, La hora de la desaparición es una de las películas más interesantes del año. Una a la que, incluso, no conviene colocar las etiquetas limitantes de los géneros, aunque sí vale la pena tener en cuenta el pasado de Cregger en la comedia para aproximarse a su singular sensibilidad.

¿De qué se trata?

Una noche, 17 de los 18 niños en la clase de la profesora Justine Gandy (Julia Garner) se despiertan precisamente a las 2:17 de la madrugada, salen de sus casas, corren hacia la oscuridad y no son vueltos a ver. Por alguna razón, Alex Lilly (Cary Christopher) es el único de los niños que permanece.

Con Justine como la principal sospechosa dado su problemático pasado, la comunidad escolar desciende hacia la rabia en su búsqueda de respuestas sobre quién—o qué—está detrás de la desaparición de los niños.

Crítica: ‘La hora de la desaparición’ (‘Weapons’) es una deliciosa rareza
En una misma noche, a la misma hora, 17 niños salen de sus casas y desaparecen (Crédito: Warner Bros. Pictures)

La hora de la desaparición (Weapons) está entre el terror y la sátira

Cabe comenzar por quitar algo del camino para moderar expectativas: La hora de la desaparición es una de las películas más extrañas que verás este año, y lo decimos en todo el buen sentido de la palabra. Aunque se inserta principalmente en el cine de terror, lo cierto es que etiquetarla sólo como tal sería una injusticia para las maneras en que Cregger se permite jugar tanto con la ironía y la sátira, como con el surrealismo. Te vas a reír, perturbar e incomodar, a veces todo al mismo tiempo.

Y hay que decirlo: sin agravio a Ari Aster, si hay una gran sátira este año sobre la podredumbre social que atraviesan los Estados Unidos, es la película de Cregger y no necesariamente Eddington (EUA, 2025), más obvia tanto en sus pretensiones como en sus conclusiones. Gran parte de su acierto está en la estructura episódica y subjetiva de la narrativa.

Ha habido comparaciones acertadas a Magnolia (EUA, 1999), de Paul Thomas Anderson, otra película dividida en episodios dedicados a su vasto reparto de personajes. Quizá una comparación más apta sería Rashōmon (Japón, 1950), el clásico de Akira Kurosawa en el que un mismo asesinato es abordado desde las diversas ópticas de los implicados, con la conclusión de que la verdad no es una sola, sino que se construye de las diferentes perspectivas de un mismo hecho.

Julia Garner en una escena de la película 'La hora de la desaparición' ('Weapons')
Justine (Julia Garner) es sólo uno de los personajes en un tejido más amplio (Crédito: Warner Bros. Pictures)

El guión de Cregger opera bajo esta máxima por buena parte de su metraje, mostrando las maneras en que una tragedia fragmenta una comunidad y repercute en sus individuos. La rabia de los padres de familia, que no tiene a dónde ser dirigida, es depositada en Justine dado su pasado cuestionable. Uno de los padres (Josh Brolin) encabeza esta agitación, pero su fragmento de la narrativa nos revela que esto también está fracturando su matrimonio.

La compleja verdad se reconstruye por pedazos, pero durante el proceso, pesa la incertidumbre y el miedo. Cregger entiende que esto, un tejido social que se rompe en la sombra del luto, la desinformación y la histeria colectiva, es más aterrador que cualquier jumpscare simplón. Pero incluso estos son ejecutados con mayor cuidado y selectividad por La hora de la desaparición.

Y a lo largo del camino, el director espolvorea su historia de niños desaparecidos con momentos perfectamente intencionales de comedia y franca extrañeza, algo que sólo podría ser descrito como Stephen King por vía de David Lynch. En un momento, ofrece escalofriantes imágenes oníricas. Al siguiente, aparece un personaje que bien podría ser extraído de Por el lado oscuro del camino (Lost Highway, EUA, 1997) o de Twin Peaks (EUA, 1990-1991, 2017).

Niños corriendo en la noche, en una escena de la película 'La hora de la desaparición' ('Weapons')
Cosas muy raras suceden en La hora de la desaparición. Raras casi al punto de dar risa (Crédito: Warner Bros. Pictures)

Si de pronto parece medio absurdo, es porque lo es. Al menos en la lectura de quien escribe, La hora de la desaparición pretende aludir al auténtico circo que puede llegar a ser la sociedad suburbana americana, consumida por sus pequeños dramas, desinformación y francas manipulaciones que la fragmentan y que erosionan tanto el presente y el futuro sin remedio. Una delicia fascinante, hilarante e incómoda de mirar.

La hora de la desaparición se estrena en cines de México el 7 de agosto.

Sigue a Filmelier en Facebook, X e Instagram.

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Noticias relacionadas