La Duquesa Vengadora (título original Duchess) es otra obra que se inscribe en la tradición de las llamadas “revenge movies” (películas de venganza), pero con un diferencial importante: quien ocupa el centro de la narrativa es una mujer que no solo sobrevive al sistema, sino que lo domina. Protagonizado, coescrito y coproducido por Charlotte Kirk, ela película estrena en el canal Adrenalina Pura+ en Brasil, con acceso a través de diferentes plataformas digitales. Consulta la crítica de Filmelier sobre la película y conoce otras producciones sobre venganza femenina.
¿De qué trata La Duquesa Vengadora?
Trama de ascenso y venganza en el bajo mundo criminal
En la historia, Scarlett es una ladrona de pequeños timos en Londres que intenta abrirse paso en el mundo del tráfico de diamantes. Tras involucrarse en un romance peligroso digno del cine y ser traicionada brutalmente, es dejada por muerta. Pero Scarlett sobrevive, y renace con un nuevo nombre: Duquesa. A partir de ahí, comienza su clásico viaje de ascenso en el bajo mundo criminal, con tiroteos, traiciones y vestuarios de lujo incluidos.
Protagonismo femenino frente y detrás de cámaras en Duchess
Charlotte Kirk no solo protagoniza la película, también firma el guión y la producción. La actriz interpreta a un personaje que pasa de víctima a amenaza con soltura, aunque el guión a veces no ofrezca matices emocionales más profundos. Fuera de pantalla, su rol como guionista y productora añade capas a la lectura de la película como un proyecto autoral de género. Es un retrato del empoderamiento femenino frente y detrás de cámaras.

Del terror a la acción: asociación que comenzó en Terror en el Desierto
La dirección es de Neil Marshall, conocido por películas como La Grieta y episodios de Game of Thrones y Westworld. Ya había colaborado con Kirk en las cintas de terror The Reckoning y La caverna, pero aquí apuesta por una trama más enfocada en la acción callejera, con claras referencias a clásicos de películas de mafia.
Dirección y guión con referencias a películas de gánsteres
La estructura narrativa es familiar para quienes siguen películas de mafia o historias de origen de antihéroes. Hay elementos de Kill Bill, Scarface, Uno de los Nuestros y hasta ecos de My Fair Lady, pero con un giro significativo: esta vez, la transformación femenina viene por la brutalidad, no por la elegancia domesticada.
Estilo visual de La Duquesa Vengadora: entre lo sórdido y lo sofisticado
La película transita entre dos estéticas complementarias: la mugre urbana de los callejones londinenses y el lujo soleado de las mansiones en Tenerife. La dirección de Marshall apuesta por una acción directa, sin grandes elaboraciones, pero con algunas buenas ideas visuales, como la mezcla de vestuarios elegantes con escenas de golpizas y tiroteos.
Los momentos de violencia son secos, destacando las peleas cuerpo a cuerpo (incluyendo una escena de boxeo protagonizada por la propia Kirk, quien entrenó especialmente para el papel, como contó en entrevista exclusiva con Filmelier). Aun así, el ritmo de la película a veces sufre por una edición apresurada y diálogos expositivos.

- Te puede interesar: Los 4 Fantásticos – Primeros pasos es avanzar sin progresar (Critica)
Una película que entretiene, aunque no reinvente la rueda
Hay momentos en que La Duquesa Vengadora parece genérica, especialmente en sus influencias de películas de mafia y acción británica al estilo Guy Ritchie. Sin embargo, aún así logra destacarse por el carisma de su protagonista, el tono estilizado y la manera en que reinterpreta arquetipos conocidos desde una perspectiva femenina.
No es una película que revolucionará el género, pero cumple lo prometido: una narrativa de venganza entretenida, con un toque de sofisticación visual y un personaje central que no pide disculpas por nada. Puede que no sea original en todos los aspectos, pero es eficaz en entretener, provocar y, quizá, abrir camino a una secuela.
Elenco de peso y personajes memorables
Además de Kirk, el reparto incluye nombres conocidos:
- Philip Winchester, de la serie Chicago Justice, como el peligroso interés amoroso;
- Sean Pertwee, conocido por interpretar a Alfred en Gotham;
- Hoji Fortuna, quien participó en la película brasileña MMA: Mi Mejor Amigo;
- Y la veterana Stephanie Beacham, que roba escenas como Charlie, una poderosa jefa mafiosa que originalmente sería un personaje masculino. Beacham ofrece una actuación intensa y carismática, dando fuerza al rol y al universo construido por el filme.

¿Dónde ver La Duquesa Vengadora?
La película está disponible en Brasil en el canal Adrenalina Pura+, accesible a través de plataformas como Prime Video Channels, Apple TV y Claro TV.