News Filmelier

El nuevo canal Filmelier+ ya está disponible para suscripción en Prime Video. ¡Descubre nuestro catálogo!

  • Inicio
  • Crítica
  • Crítica: ‘El Conjuro 4: Los Últimos Ritos’ se conforma con ser solo la película de sustos — y nada más

Crítica: ‘El Conjuro 4: Los Últimos Ritos’ se conforma con ser solo la película de sustos — y nada más

Lo que verás aquí:

En los últimos años se ha discutido mucho que ir al cine se ha convertido en un evento. El boleto está caro, el streaming se ha popularizado y hace falta algo realmente atractivo para captar la atención del público. Al fin y al cabo, la persona tiene que salir de casa, encontrar un horario que le convenga, pagar buen dinero por la entrada y quedarse allí, en la sala oscura, durante dos horas. Una película-evento, como se le ha llamado, trata de justificar todo ese esfuerzo. Es la aparición sorpresa en el universo Marvel, las acrobacias realistas de Tom Cruise y, por supuesto, los sustos colectivos en una película de terror como la nueva El Conjuro 4: Los Últimos Ritos.

Escena de 'El Conjuro 4: Los Últimos Ritos', la última película de la franquicia (Crédito: Warner Bros.)
Escena de ‘El Conjuro 4: Los Últimos Ritos’, la última película de la franquicia (Crédito: Warner Bros.)

Estrenada este jueves 4, el largometraje promete ser la última aventura de Ed y Lorraine Warren en los cines. Es decir, Warner Bros. “garantiza” que es la última película con Patrick Wilson y Vera Farmiga en el papel de los dos investigadores paranormales, pero de ninguna manera pone fin a la franquicia por completo. Es la despedida de dos personajes emblemáticos del cine de terror de los últimos años, con la primera historia estrenada en 2013. A lo largo de 12 años, esta saga principal recaudó más de 800 millones de dólares. Puede parecer poco frente a otros éxitos, pero es mucho para una película de terror.

Historia de El Conjuro 4: Los Últimos Ritos

Para honrar esta última historia, El Conjuro 4: Los Últimos Ritos acompaña a los Warren en el mayor desafío de sus carreras. Su hija Judy (Mia Tomlinson) ha crecido y empieza a interactuar de forma diferente con las amenazas sobrenaturales a su alrededor. Así como esas amenazas comienzan a ver a Judy de otra manera. Es en ese momento que un antiguo objeto maldito —un espejo bastante extraño— reaparece en la vida de los Warren y de una tranquila familia estadounidense. ¿Cómo enfrentar esta aparición? ¿Qué hacer ahora?

Dirigida por Michael Chaves (de El Conjuro 3 y la pésima La Maldición de La Llorona) y con guion escrito a seis manos por Ian Goldberg, Richard Naing y David Leslie Johnson-McGoldrick, la película no ofrece nada realmente especial en esta última historia. Aunque hay toda una discusión sobre el legado de los Warren, dejando incluso margen para que Warner Bros. haga algo con Judy en el futuro, la película suena como un capítulo más en la vida de la pareja. Eso de decir que es una amenaza peligrosa ya está muy gastado.

Al fin y al cabo, si lo miras bien, todas las películas de la saga principal de El Conjuro tienen la misma historia: una familia desafortunadamente pone un objeto maldito en casa, llaman a los Warren, resisten un tiempo, dicen que es un demonio muy, muy fuerte, enfrentan a la criatura, la casa tiembla y salen victoriosos. Eso es todo, nunca cambia. Puede funcionar una o dos películas, ¿pero cuatro? Peor aún: muchas de las películas derivadas, como La Monja, Annabelle y La Maldición de La Llorona, siguen el mismo camino.

Es como si siempre fuera la misma historia reformulada para encajar nuevos demonios, objetos poseídos y familias desprevenidas. Un formato de guion igual, solo adaptado.

Más de lo mismo, otra vez

Y ahí regresa esta cuestión central sobre las películas-evento. Está bien, El Conjuro escapa de algunas tonterías que Marvel impuso en los últimos años. Afortunadamente no hay una reunión de villanos ni nada por el estilo.

Pero el largometraje se conforma con ser una historia para que la gente se asuste en el cine, absorba una trama sin creatividad alguna y salga sin pensar demasiado. Solo repetirán que “es una película pesada, que da sustos” y cosas así. El Conjuro 4: Los Últimos Ritos parece satisfecho con ser solo una película repetitiva. Es para que el público encuentre lo que ya conoce desde hace 12 años.

Vera Farmiga y Patrick Wilson en una escena de tensión en El Conjuro 2.
Patrick Wilson y Vera Farmiga pasaron 12 años en la saga de ‘El Conjuro’ (Crédito: Warner Bros.)

¿Y el futuro?

Está bien que El Conjuro 4: Los Últimos Ritos pueda divertir, asustar y cosas así — ya me imagino a grupos de adolescentes en el cine, riéndose a carcajadas de cómo los demás se espantan. Pero también es necesario cuestionar el cine de hoy a partir de un estreno así: sin creatividad, sin osadía, sin nada. Es una película que solo se repite. Como si fuera un disco rayado, atorado, tocando la misma nota para un público que no quiere nada diferente.

Es probable que El Conjuro 4 tenga un buen desempeño en taquilla. Se acercará a los 300 millones de dólares a los que la franquicia siempre ha aspirado. En un año de grandes producciones de terror como Pecadores, La hora de la desaparición y Haz que regrese, este nuevo (y último) capítulo de los Warren solo plantea preguntas sobre en qué se ha convertido el cine en los últimos años.

¿Es este el camino correcto? No correr riesgos parece haberse convertido en un mantra de los estudios, mientras que películas audaces como las otras películas de terror mencionadas anteriormente están teniendo éxito. Esperemos que Hollywood se dé cuenta de que las películas de eventos no lo son todo. Las buenas historias aún marcan la diferencia entre ser un estreno más y convertirse en una de las películas más taquilleras del año.

Sigue a Filmelier en Facebook, X e Instagram.

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Noticias relacionadas