News Filmelier

El nuevo canal Filmelier+ ya está disponible para suscripción en Prime Video. ¡Descubre nuestro catálogo!

  • Inicio
  • Crítica
  • Crítica: ‘Animales peligrosos’, o de mujeres y osos en el bosque

Crítica: ‘Animales peligrosos’, o de mujeres y osos en el bosque

Lo que verás aquí:

Conforme transcurría el metraje de Animales peligrosos (Dangerous Animals, Australia y Estados Unidos, 2025), era imposible no pensar en cierto debate viral relativamente reciente, en el que muchas mujeres argumentaron que, si pudieran elegir, preferirían estar solas en un bosque con un oso que con un hombre desconocido. La razón, en muchos casos, era escalofriante: que lo peor que el animal podría hacerles, era matarlas.

Cambiemos el bosque por los azules mares de Australia y al oso por escualos, y el resultado es esta película presentada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2025. El elemento restante en la ecuación, el hipotético hombre, está aquí para demostrar por qué tantas mujeres responden con total seguridad que preferirían al oso.

¿De qué se trata?

Una surfista y viajera estadounidense, Zephyr (Hassie Harrison) tiene un encuentro de una noche con Moses (Josh Heuston), quien espera que la relación florezca. Ella, sin embargo, prefiere seguir sola, así que decide partir por su cuenta a la playa en la madrugada para surfear. Allí, es secuestrada por Tucker (Jai Courtney).

Zephyr despierta y descubre que está presa a bordo del barco de Tucker en mar abierto. Y entonces es testigo de los peculiares métodos de este asesino serial: ofrece a chicas como carnada para tiburones y filma sus muertes en video para su colección. Zephyr buscará una forma de escapar mientras, en tierra, Moses intentará localizarla.

Jai Courtney en 'Amimales peligrosos' ('Dangerous Animals')
A bordo del barco de Tucker, Zephyr es testigo de brutales asesinatos (Crédito: Diamond Films)

Animales peligrosos intenta ser cine serie B con fondo

La premisa de esta película parecería propia de una producción serie B: extravagante, ortodoxa y potencialmente impactante, a un grado que fácilmente podría caer en los terrenos del cine de explotación. Sin embargo, el director Sean Byrne (Cita de sangre) mantiene las cosas relativamente discretas y aterrizadas, aunque sin duda hay algunas imágenes de gore un poco escalofriantes. No obstante, en lo que respecta a niveles de shock, encaja conservadoramente en el canon de las películas sobre asesinos seriales, aunque esto no es algo negativo dado lo que pretende decir en el fondo. La indulgencia con la violencia sería una contradicción consigo misma.

Animales peligrosos es, también, más que una mera película de tiburones asesinos—atinadamente, los escualos sólo figuran en algunas escenas clave—. Aunque en términos de guión y ritmo se desenvuelve como un bien logrado thriller, con sus momentos de tensión dramática donde corresponden, estos animales y la fascinación de su antagonista por ellos puede analizarse como una crítica a la masculinidad en su forma tradicional.

Jai Courtney en 'Amimales peligrosos' ('Dangerous Animals')
Tucker representa una masculinidad depredadora en Animales peligrosos (Crédito: Diamond Films)

En esencia porque Tucker se refiere a sus víctimas—todas ellas mujeres—primero como presas (que, por lo tanto, deben ser cazadas); y luego como objetos para su entretenimiento, consumo o satisfacción de su deseo: como carnada para tiburones primero y después como espectáculo audiovisual, sin inmutarse un poco por su sufrimiento e incluso deleitándose en él. En efecto, lo peor que los animales pueden hacer es matarlas por mero instinto amoral, sin crueldad ni gusto.

Sin embargo, la noción de masculinidad dominante y agresiva de Tucker coexiste con otra, la de Moses, más empática y protectora—aunque no desarrollada por el guión mucho más allá de tales calificativos—.

En el contexto de la película, se mueve en una línea complicada, pues Zephyr sufre su destino luego de rechazar sus intenciones románticas. Está el peligro de dar una lectura moralizante y revictimizante a la secuencia de acontecimientos (“si ella lo hubiera aceptado en vez de irse, no le hubiera pasado esto”).

Crítica: ‘Animales peligrosos’, o de mujeres y osos en el bosque
Más que una reivindicación femenina, la película critica y contrasta modelos de masculinidad (Crédito: Diamond Films)

El problema está en que, dado que Animales peligrosos no nunca profundiza más en este análisis, tampoco hay mucho espacio para argumentar a favor o en contra de tales posturas. Por lo tanto, fuera de tales lecturas, resulta ser un entretenido thriller con espíritu de serie B con mayores ambiciones que no terminan de ser concretadas.

Animales peligrosos ya está en cines de México, compra tus boletos aquí.

Sigue a Filmelier en Facebook, X e Instagram.

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Noticias relacionadas