News Filmelier

El nuevo canal Filmelier+ ya está disponible para suscripción en Prime Video. ¡Descubre nuestro catálogo!

Las brujas de películas: poder, misterio y evolución cultural

Lo que verás aquí:

Las brujas de películas han sido figuras presentes en el cine durante más de un siglo. A lo largo del tiempo, pasaron de ser representadas como amenazas puras a convertirse en personajes con matices, capaces de reflejar tanto miedos colectivos como cambios culturales.

En este artículo exploraremos cómo las brujas han sido retratadas en distintos géneros cinematográficos, y cómo sus imágenes han servido de espejo de la sociedad en diferentes épocas.

Escena de "Harry Potter y la piedra filosofal" con los jóvenes Harry, Ron y Hermione en un momento icónico en Hogwarts.
Escena de “Harry Potter y la piedra filosofal” con los jóvenes Harry, Ron y Hermione. (Créditos: TMBD)

Orígenes y primeras representaciones de las brujas en el cine

Las primeras apariciones en el cine mudo y en los inicios del sonoro se inspiraban en mitos y relatos folclóricos que hablaban de mujeres con poderes temidos.

En pantalla, solían ser símbolos de maldad y superstición, reflejando el clima de persecución de los siglos anteriores. Estas imágenes dialogaban con tensiones sociales muy reales, cuando mujeres fueron acusadas y castigadas por supuestos vínculos con la brujería.

Brujas como símbolos de poder, misterio y peligro

A lo largo de la historia, las brujas han condensado tres rasgos centrales: el sobrenatural, el enigma y el peligro.

Estos elementos se han mostrado de formas diversas, desde villanas absolutas hasta personajes ambiguos. Así, se consolidaron como figuras recurrentes en la cultura popular, siempre capaces de despertar fascinación y temor.

Diversidad de representaciones según género cinematográfico

  • Terror: de los clásicos a las producciones modernas, las brujas son retratadas como fuerzas ligadas a rituales, maleficios y sectas.
  • Fantasía: suelen asumir papeles de guías, heroínas o antagonistas.
  • Comedia: aparecen en clave paródica, desarmando estereotipos y ofreciendo versiones más ligeras o irónicas.

Películas emblemáticas sobre brujas en el cine

La bruja (2015)

Dirigida por Robert Eggers, La Bruja es una obra maestra del terror de época. Se ambienta en el siglo XVII en Nueva Inglaterra.

La historia sigue a una familia puritana desterrada a sobrevivir sola en el bosque, donde comienzan a suceder eventos inexplicables. Thomasin, la hija mayor interpretada por Anya Taylor-Joy, se ve atrapada en una atmósfera de miedo y superstición que la lleva a cuestionar todo a su alrededor.

La película es reconocida por su precisión histórica, atmósfera opresiva y el tratamiento realista del folclore. Mostrando a la bruja tanto como una presencia amenazante como un símbolo del miedo y la represión social.

La película está disponible en Amazon Prime Video.

Jóvenes brujas

Un clásico de culto dirigido por Andrew Fleming, Jóvenes brujas narra la historia de cuatro adolescentes que forman un aquelarre en una escuela secundaria de Los Ángeles.

Estas chicas descubren y usan poderes mágicos para alcanzar sus objetivos, pero pronto enfrentan las consecuencias de sus acciones.

La película destaca por su enfoque en el empoderamiento femenino y las relaciones complejas dentro del grupo, explorando temas como la amistad, la discriminación y el abuso de poder.

La película está disponible en HBO Max y Netflix.

Las brujas de Zugarramurdi (2013)

Las brujas de Zugarramurdi es una comedia de terror española dirigida por Álex de la Iglesia, que combina humor y elementos sobrenaturales en una historia ambientada en el tradicional pueblo vasco de Zugarramurdi, conocido por su leyenda de aquelarres.

Sigue a un grupo de ladrones que, buscando refugio, se topan con una comunidad dedicada a la brujería, desatando situaciones caóticas y terroríficas.

Se caracteriza por su tono irreverente y satírico, que juega con los estereotipos y el folclore local. Que aporta una visión contemporánea y divertida sobre la figura de la bruja. La película está disponible para renta en Google Play, Apple TV y YouTube.

Las brujas (1990 y 2020)

Basada en la novela de Roald Dahl, Las Brujas (de 1990 dirigida por Nicolas Roeg y la más reciente de 2020 por Robert Zemeckis) presenta una visión de brujas como villanas astutas que conspiran para eliminar a los niños.

La historia sigue a un niño que descubre este oscuro secreto y lucha contra las brujas. Estas películas combinan elementos de fantasía y terror familiar, con toques de humor y suspenso.

La versión de 2020 se destaca por su elenco de estrellas y efectos modernos, mientras que la original mantiene un lugar especial en el imaginario popular por su atmósfera oscura y peculiar.

La película está disponible en Disney+.

El proyecto de la bruja de Blair (1999)

Este icónico falso documental revolucionó el cine de terror con su estilo found footage.

La trama narra la historia de tres estudiantes de cine que se internan en un bosque en busca de la leyenda urbana de la bruja de Blair, para luego enfrentarse a sucesos inexplicables y aterradores.

La bruja permanece como una presencia invisible y abstracta que genera terror psicológico, jugando con el miedo a lo desconocido y la paranoia colectiva. Su formato innovador y narrativa minimalista hicieron de esta película un referente de terror moderno.

La película está disponible en Vix, Amazon Prime Video y MUBI.

Akelarre (2020)

Una producción española dirigida por Pablo Agüero.

Akelarre reivindica la figura de las brujas como mujeres perseguidas injustamente durante la Inquisición.

Un  grupo de jóvenes acusadas de brujería en el País Vasco. Su lucha por la libertad en un contexto marcado por la opresión patriarcal y la caza de brujas.

Combina elementos históricos con un mensaje feminista, mostrando el poder colectivo y la resistencia frente a un sistema injusto.

Está disponible en Netflix.

La evolución y el legado de las brujas en el cine

Las brujas de películas han evolucionado significativamente desde sus primeras representaciones como figuras temibles hasta convertirse en personajes complejos y empoderados.

Las películas de brujas no solo ofrecen entretenimiento, sino que también sirven como un espejo de la sociedad: un reflejo de nuestros miedos, deseos y aspiraciones.

Si deseas profundizar más en el mundo de las brujas en el cine y explorar otras fascinantes historias, visita Filmelier para descubrir análisis y recomendaciones que te transportarán a mundos mágicos y emocionantes.

Sigue a Filmelier en Facebook, X e Instagram.

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Noticias relacionadas