News Filmelier

El nuevo canal Filmelier+ ya está disponible para suscripción en Prime Video. ¡Descubre nuestro catálogo!

Actrices a seguir en la temporada 2025/2026

Lo que verás aquí:

El cine y la televisión viven de renovación. Nuevos rostros surgen, otros se establecen y algunos dejan de ser apuestas para volverse nombres indispensables en producciones grandes. Entre 2025 y 2026, cuatro actrices destacan como figuras centrales de este movimiento: Golshifteh Farahani, Emma Mackey, Ayo Edebiri y Sophie Thatcher. Vienen de contextos distintos, pero todas unidas por la disposición de asumir proyectos intrigantes.

Golshifteh Farahani: la actriz exiliada

Golshifteh Farahani no es novata, pero su nombre apareció con fuerza. El motivo principal es El conjuro de la bruja (Roqya, 2023), película de Saïd Belktibia exhibida en circuitos de prestigio en Francia y otros países europeos. Farahani vive a Nour, madre soltera que se divide entre contrabando y una app de curanderos. La producción se caracteriza por pasillos estrechos, cámaras pegadas a rostros e iluminación fría. No hay violencia espectacularizada, sino cortes secos que dejan la sensación de una vida permanentemente acorralada.

Hay una proximidad con la estética documental en Hood Witch. La cámara cerca de los rostros en planos secuencia cortos, recordando a Los Miserables (2019), de Ladj Ly, rodada en barrios populares parisinos.  La elección de retratar espacios cerrados, pasillos estrechos y escaleras mal iluminadas acerca la película a la tradición noir, en la que la arquitectura aprisiona, cercano a la opresión usada por Jean-Pierre Melville, donde la geometría de la ciudad se vuelve extensión de la amenaza.

Belktibia transforma escaleras y pasillos en enemigos tan crueles como figuras humanas. Lo que podría sonar programático se vuelve experiencia visceral, porque Farahani nunca nos deja olvidar que, antes de la metáfora, existe una mujer intentando pagar cuentas, proteger a su hija, sobrevivir.

Farahani ya había trabajado con nombres fuertes. En Paterson (2016), de Jim Jarmusch, dio vida a la pareja de Adam Driver en un papel delicado. Antes, en Cuerpos de Mentiras (2008), compartió créditos con Leonardo DiCaprio bajo la dirección de Ridley Scott, experiencia que la proyectó internacionalmente pero la alejó de Irán, donde enfrentó censura y restricciones. Este exilio involuntario, después de aceptar papeles internacionales, cambió el curso de su carrera.

Emma Mackey: pasando de fenómeno juvenil a drama literario

Emma Mackey podría haberse quedado para siempre asociada a Maeve de Sex Education (2019–2023). El personaje tenía carisma y su apariencia generó comparaciones con Margot Robbie, pero el riesgo era obvio: quedar atrapada en papeles adolescentes.

Emma Mackey con expresión pensativa, usando chamarra oscura, en ambiente urbano.
Emma Mackey como Maeve en la serie Sex Education (2019–2023), de Netflix. (Créditos: IMDB)

La elección de interpretar a Emily Brontë en Emily (2022) cambió la trayectoria. De repente, Mackey mostraba que podía sostener un drama de época, con gestos medidos y expresión que cargaba dolor y rebeldía. Este giro no fue accidente. Su trabajo fue elogiado y le garantizó premios en los British Independent Film Awards.

Ahora, con Hot Milk (2025), adaptación del libro de Deborah Levy dirigida por Rebecca Lenkiewicz guionista de Ida (2013) — se lanza a un territorio aún más exigente. En el papel de Sofia, joven que acompaña a su madre en busca de tratamiento médico en España, Mackey enfrenta temas como dependencia, deseo y emancipación. La narrativa pide pausas, miradas laterales, inseguridades no dichas. Y ella lo entrega.

Participó también en Muerte en el Nilo (2022), de Kenneth Branagh, exhibiendo naturalidad incluso en una producción marcada por un elenco estelar.

Su origen franco-británico facilita aún más: transita bien en sets europeos, domina idiomas, circula entre festivales y producciones de estudios. Esto la coloca en una posición estratégica para los próximos años: la de actriz que sale de la etiqueta juvenil para ocupar dramas más profundos y realistas.

Ayo Edebiri: la precisión del humor y el drama

Ayo Edebiri es el ejemplo contemporáneo de talento múltiple. Antes de la fama, hacía stand-up y escribía guiones para animaciones como Big Mouth. Este entrenamiento de ritmo y timing cómico explica mucho de su talento actual.

Ayo Edebiri en close, con trenzas y expresión atenta, en ambiente de restaurante.
Ayo Edebiri como Sydney Adamu en The Bear (2022–), disponible en México por Disney+. (Créditos: IMDB)

El éxito llegó con The Bear (2022–presente), donde interpreta a Sydney Adamu, chef que intenta mantener el control mientras todo se derrumba a su alrededor. Es una de las actuaciones más comentadas de los últimos años porque equilibra humor seco con vulnerabilidad. La mirada firme ante el caos se volvió su sello.

Su interpretación le valió Globo de Oro, Emmy y SAG Awards. No satisfecha, dirigió el episodio Napkins, de la tercera temporada, nominado por el Directors Guild of America.

Pero limitar a Edebiri a este papel sería un error. Escribe guiones, hace doblaje de animaciones, dirige episodios. En Intensa-mente 2 (2024), presta su voz al personaje Envidia; en Spider-Man: A Través del Spider-Verso  (2023), da ritmo a Glory.

Entre los próximos lanzamientos están Opus, la última obra, thriller de A24, y un proyecto de Luca Guadagnino protagonizado por Julia Roberts y Andrew Garfield.  Es un salto natural: de la serie íntima a películas que exigen sostén dramático a mayor escala.

Ella no parece intimidada. Su ventaja está justamente en la variedad de experiencias. Cuando entre a un set de thriller o películas infantiles, llevará consigo el talento de guionista, la disciplina de directora y el timing de comediante.

Curiosidad: aunque creció en Boston, es hija de inmigrantes nigerianos y barbadenses. Esta herencia cultural contribuye a su amplitud, ya sea en la comedia de improvisación, ya en dramas más íntimos.

Sophie Thatcher: juventud anclada en el terror y la ciencia ficción

Sophie Thatcher aparece séria, com vestido claro, em ambiente de supermercado.
Sophie Thatcher no suspense de ficção científica Acompanhante Perfeita (2025). (Créditos: IMDB)

Sophie Thatcher nació en Chicago y comenzó en producciones independientes. Su primer destaque fue Riqueza Tóxica (2018), ciencia ficción en la que compartió créditos con Pedro Pascal. El largometraje, de bajo presupuesto, fue elogiado por la atmósfera y la fuerza del dúo principal.

El reconocimiento mayor llegó con Yellowjackets (2021–) que presentó a Sophie Thatcher a un público más amplio. Como Natalie joven, tradujo los límites de los dilemas de supervivencia de un grupo en colapso, cuando tú misma estás colapsada por dentro. La actuación fue elogiada por la realidad de interpretar a una adolescente que está vulnerable de formas que, aunque normales en una adolescente, se dan en una situación extrema.

Pronto llegaron otras invitaciones. Apareció en El Libro de Boba Fett (2022), probando que sabía lidiar con franquicias de alto presupuesto. En Boogeyman: Tu Miedo es Real, (2023), adaptación de Stephen King, sostuvo la atmósfera de horror. Después, protagonizó Hereje (2024), de A24, e integra Acompañante Perfecta(2025), thriller de ciencia ficción.

Lo que llama la atención en Thatcher es su capacidad: logrando circular por producciones independientes y sagas populares con talento más allá de su edad. Ajusta su estilo a cada contexto, ya sea en escenas de terror psicológico o en enfrentamientos con criaturas digitales en estudios de efectos especiales.

El futuro parece claro: Thatcher será disputada por estudios que buscan actrices jóvenes para liderar nuevas franquicias. El desafío será equilibrar este movimiento con proyectos de autor, manteniendo credibilidad crítica.

Cuatro caminos, un escenario: renovación

Entre 2025 y 2026, seguir a Farahani, Mackey, Edebiri y Thatcher significa seguir hacia dónde pueden moverse el cine y la televisión. Son termómetros del futuro, e ignorarlas sería perder de vista cambios que ya comenzaron.

Farahani muestra cómo el cine europeo puede nutrirse de actuaciones que sostienen silencios cargados. Mackey revela la importancia de transitar de lo juvenil a lo dramático sin perder autenticidad. Edebiri comprueba que múltiples habilidades, de la comedia al guion, pueden sumarse en actuaciones consistentes. Thatcher encarna el perfil híbrido, capaz de liderar tanto una película de horror psicológico como una saga de ciencia ficción.

Podría interesarte:

Sigue a Filmelier en Facebook, X e Instagram.

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Noticias relacionadas