News Filmelier

El nuevo canal Filmelier+ ya está disponible para suscripción en Prime Video. ¡Descubre nuestro catálogo!

  • Inicio
  • Crítica
  • Crítica de ‘Little Trouble Girls’: el arte de florecer a la sombra

Crítica de ‘Little Trouble Girls’: el arte de florecer a la sombra

Lo que verás aquí:

Existen infinidad de casos en los que el “cómo” importa mucho más que el “qué” es contado. Esto bien podría decirse de Little Trouble Girls (Eslovenia, Italia, Croacia y Serbia, 2025), largometraje debut de la cineasta Urška Djukić, que compitió en la Berlinale 2025 y ahora forma parte de la selección oficial del Festival do Rio.

Lo que Djukić presenta aquí sería, en manos menos capaces, un estereotípico drama coming-of-age sobre el descubrimiento de la sexualidad en un entorno represivo. Sin embargo, la dirección logra brindarle una contundencia y una poesía singulares, con una carga dramática sutilmente oscura.

¿De qué trata?

Lucija (Jara Sofija Ostan) es una introvertida adolescente de 16 años que estudia en una escuela católica. Al unirse al coro femenino, conoce a Ana-Maria (Mina Švajger), una chica de tercer año más segura, experimentada, popular y coqueta. Se hacen amigas y Lucija se une al grupo de amigas.

Cuando el coro viaja a un convento en el campo para ensayos intensivos, la atracción de Lucija por un trabajador de construcción pone a prueba su amistad con Ana-Maria y las otras chicas, además de sus creencias y la armonía del grupo.

Little Trouble Girls
La dinámica del coro existe sobre un delicado balance perturbado por el despertar sexual de la protagonista (Crédito: Synapse Distribution)

Little Trouble Girls explora el despertar sexual entre música y fe

Por sí solo, este esbozo de la sinopsis daría para pensar en cualquier drama coming-of-age, sea de temática LGBTQIA+ o no: la autoafirmación de la identidad y el descubrimiento del cuerpo vienen siempre acompañados de roces, conflicto, sorpresas, desencuentros e incomodidad de algún tipo.

En Little Trouble Girls no es diferente, comenzando por la ambigüedad que existe en la relación entre Lucija y Ana-Maria, una aparente amistad cargada de tensión sexual que, introducido el componente del deseo heterosexual, se convierte también en una (aparente) rivalidad. Hay una fluctuación—y confusión—constantes.

Esto es complicado por el entorno del que proviene y en el que se desenvuelve Lucija: en casa, la vida es gris, con una madre (Nataša Burger) que no exhibe un ápice de apertura para que la chica exprese su sexualidad, perdiendo la cabeza por verla con los labios pintados de rojo. En la escuela y el convento, como veremos, las cosas no son muy distintas.

Djukic convierte esta tensión interior que se descarga visualmente en rostros y cuerpos. Esta es una película llevada por los rostros de sus protagonistas que, aislados en el encuadre, producen miradas furtivas hacia labios, manos y pieles de sus objetos de deseo.

Crítica de ‘Little Trouble Girls’: el arte de florecer a la sombra
Little Trouble Girls es una película muy “táctil”, exaltando la piel y el deseo en las miradas (Crédito: Synapse Distribution)

Similar a otra película seleccionada en la Berlinale, Corazones jóvenes (Bélgica y Países Bajos, 2024), el argumento no es complejo, pero se construye sobre el deseo contenido entre personajes, en una narrativa totalmente llevada por los rostros.

La tensión entre la liberación y la represión encuentra su alegoría más efectiva en la propia música, paradoja que también vive en las aspiraciones divinas de un coro de iglesia y el título internacional de la película (que viene de la canción “Little Trouble Girl”, de Sonic Youth).

¿Será que la devoción divina sólo es posible por medio de la disciplina y el sometimiento en sus formas más crueles, para sublimarlos en melodías divinas o la entrega absoluta del celibato? O, en cambio, la verdadera divinidad está en el cuerpo y la música en sus formas más libres y seculares.

Little Trouble Girls se estrenará próximamente. Actualmente, forma parte de la selección oficial del Festival do Rio.

Sigue a Filmelier en Facebook, X e Instagram.

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Matérias Especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Matérias Especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Noticias relacionadas