Los accidentes en sets de filmación son raros, pero reales — y casi siempre evitables. Ocurren cuando fallas en los protocolos, presiones de cronograma o decisiones negligentes ponen la seguridad en segundo plano. A continuación, recordamos casos emblemáticos, desde el reciente Rust: La Ley del Oeste, hasta otros episodios que provocaron cambios de seguridad en la industria.
Rust (2021–2024): disparo en ensayo, una vida perdida y juicios

El 21 de octubre de 2021, durante un ensayo en el set del western Rust: La Ley del Oeste, en Nuevo México, el actor Alec Baldwin disparó accidentalmente un arma que contenía munición real. El disparo mató a la directora de fotografía Halyna Hutchins e hirió al director Joel Souza.
La investigación señaló fallas en serie. El primer asistente de dirección, David Halls, admitió no haber revisado el arma correctamente y firmó un acuerdo judicial en 2023. La armera Hannah Gutierrez-Reed fue condenada por homicidio involuntario y recibió la pena máxima de 18 meses de prisión. En cuanto a Baldwin, su juicio terminó en 2024 después de que la jueza considerara que los fiscales violaron reglas en la entrega de pruebas. En 2025, un proceso separado interpuesto por el actor contra los fiscales también fue archivado.
El caso sigue siendo un hito trágico de cómo negligencias básicas en el manejo de armas de utilería pueden tener consecuencias fatales.
Rust se estrena el 15 de septiembre en las principales plataformas digitales para renta y compra. Sigue a Filmelier para saber dónde verla.
- Continúa leyendo: Rust – La Ley del Oeste: todo sobre el polémico western con Alec Baldwin
Brandon Lee en El Cuervo (1993): pieza olvidada y el disparo que no debió existir

Quizá el caso más conocido sea el de El Cuervo (1994). Durante la grabación de una escena con revólveres que usaban dummy rounds (cartuchos de utilería sin pólvora), un fragmento de proyectil quedó atrapado en el cañón después de una toma anterior. Más tarde, al disparar un blank (carga de pólvora sin proyectil, conocida en México como bala de salva), la presión hizo que el fragmento fuera expulsado como una bala real. Brandon Lee, hijo de Bruce Lee, fue alcanzado en el abdomen y murió horas después.
Las grabaciones se suspendieron por algunas semanas. El estudio decidió concluir la película con el uso de dobles, reescritura de escenas y efectos visuales, preservando las imágenes que Brandon ya había grabado. El Cuervo fue dedicada a la memoria del actor y se volvió de culto — tanto por su estilo sombrío como por la tragedia que marcó su producción.
Una nueva versión se estrenó 30 años después, protagonizada esta vez por Bill Skarsgård.
Twilight Zone: The Movie (1982): helicóptero, pirotecnia y tres muertes

Durante las filmaciones de uno de los segmentos de Twilight Zone: The Movie (1983), un helicóptero perdió el control después de cruzar con explosiones de utilería. La aeronave cayó sobre el actor Vic Morrow y dos niños contratados para la escena, Myca Dinh Le y Renee Shin-Yi Chen. Los tres murieron en el lugar.
El director John Landis y otros miembros del equipo fueron procesados, pero terminaron absueltos. Aun así, el accidente generó cambios profundos en la industria. El principal fue la revisión de las reglas para el trabajo de menores en sets: se comenzaron a exigir autorizaciones formales, límite de horarios, acompañamiento de responsables legales y restricción total de niños en escenas con efectos especiales, armas o vehículos.
La tragedia también expuso los riesgos de la combinación entre prisa, presupuesto ajustado y ambición visual — una alerta que reverbera hasta hoy.
Sarah Jones en Midnight Rider (2014): vía liberada sin autorización
La asistente de cámara Sarah Jones, de 27 años, murió al ser alcanzada por un tren durante la grabación en un puente ferroviario para Midnight Rider. La producción no tenía autorización para estar en esa vía; se colocó una camilla de utilería en los rieles. El director Randall Miller se declaró culpable de homicidio involuntario en 2015. La empresa Film Allman fue multada por violaciones graves de seguridad por el órgano laboral de EUA. El caso se volvió símbolo de movilización por condiciones seguras en set.
Después del accidente, los estudios reforzaron auditorías internas para verificar permisos de locación. Surgieron plataformas como Safety for Sarah, presionando por ambientes de trabajo donde nadie pueda ser expuesto a riesgos sin autorización legal. Desde entonces, los equipos suelen exigir contratos y dictámenes escritos antes de pisar rieles, puentes o áreas públicas sensibles.

- Lee más: Inteligencia Artificial en el cine: la evolución del retrato de la IA a lo largo de casi un siglo
Joi “SJ” Harris en Deadpool 2 (2017): doble de moto

La piloto profesional de motovelocidad Joi “SJ” Harris murió durante las filmaciones de Deadpool 2 (2018), mientras doblaba a la personaje Domino. Fue su primera actuación como doble. Durante una secuencia de moto, Harris perdió el control y chocó contra la fachada de un edificio. El dictamen señaló trauma contuso. No usaba casco — siguiendo la caracterización del personaje, que también aparecía sin el accesorio.
El accidente trajo, una vez más, discusiones sobre protocolos de seguridad para dobles, especialmente en escenas con vehículos. Desde entonces, se volvió común el uso de cascos camuflados digitalmente en la posproducción, además de la exigencia de profesionales con experiencia específica en cine, incluso cuando ya tienen carrera en deportes de alto riesgo.
Otros casos de accidentes
Además de los casos más conocidos, otros accidentes fatales en sets también cambiaron protocolos y dejaron lecciones amargas para la industria.
Kun Liu en Los Mercenarios 2 (2011)
Durante la grabación de una escena de acción de Los Mercenarios 2, en un barco en Bulgaria, una explosión se salió de control. El doble chino Kun Liu murió en el lugar, y otro profesional quedó gravemente herido. El accidente expuso los riesgos de secuencias con múltiples efectos prácticos en ambientes inestables. Desde entonces, los sets que involucran agua y pirotecnia pasaron a exigir mejores planes de evacuación.
John Bernecker en The Walking Dead (2017)
En julio de 2017, el doble John Bernecker cayó de unos ocho metros en un set en Georgia. No alcanzó el colchón de seguridad como estaba planeado y murió a consecuencia de las heridas. El episodio llevó a una pausa inmediata en la producción y reavivó la discusión sobre márgenes de seguridad en caídas controladas. Hoy, escenas similares necesitan redundancias — no solo uno, sino dos o más sistemas de protección.
Paul Mantz en El Vuelo del Fénix (1965)
Veterano de Hollywood y piloto renombrado, Paul Mantz murió cuando el avión improvisado construido para la película se partió a la mitad durante una escena de aterrizaje en zona desértica. El accidente ocurrió en pleno set de la versión original de El Vuelo del Fénix. Su muerte llevó a regulaciones más rigurosas para vuelos en filmaciones, obligando a la presencia de supervisores de aviación civil en cualquier escena aérea.
Cómo estos casos cambiaron las prácticas en set
Estos accidentes revelaron fallas técnicas, negligencia y presiones por economía y agilidad. Rust expuso los riesgos de banalizar cuidados con armas de utilería. El Cuervo mostró cómo un detalle ignorado en una sola noche puede ser fatal. Twilight Zone dejó huellas profundas al involucrar niños en condiciones peligrosas. Midnight Rider se volvió caso emblemático de filmaciones hechas sin autorización. Deadpool 2 amplió globalmente el debate sobre seguridad de dobles.
Tragedias como estas resultaron en normas que hoy evitan nuevas pérdidas — aunque, en algunos sets, insistan en ignorarlas.
No hay atajo que sustituya la verificación, preparación y la autoridad de quien responde por seguridad.
Elegir bien lo cambia todo
¿Quieres saber más sobre el mundo del cine, estrenos, y recibir listas temáticas directo en tu correo? Suscríbete al newsletter de Filmelier — ¡es gratis!
Puede interesarte:
- Erotismo en el cine: ¿por qué el deseo todavía incomoda tanto?
- Actrices para tener en la mira en la temporada 2025/2026
- Cocodrilos: Existen desde hace millones de años, y permanecen igual. Para el cine, eso es perfecto
- Actores que fueron (o casi) Superman: Nicolas Cage, Henry Cavill y David Corenswet
- El Estudio: Seth Rogen cuenta cómo fue la experiencia de dirigir a Martin Scorsese
- La Única Sobreviviente: La historia real detrás de la película y qué es ficción