News Filmelier

El nuevo canal Filmelier+ ya está disponible para suscripción en Prime Video. ¡Descubre nuestro catálogo!

  • Inicio
  • Películas
  • ‘La única sobreviviente’: la historia real detrás de la película y lo que es ficción

‘La única sobreviviente’: la historia real detrás de la película y lo que es ficción

Lo que verás aquí:

No es de hoy que historias increíbles de supervivencia inspiran al cine. Pero pocas son tan impactantes como la de Larisa Savitskaya, una joven de 20 años que, en 1981, fue la única sobreviviente de una colisión aérea a más de 5,000 metros de altitud. Ahora, su travesía es el tema de la película La Única Sobreviviente, que llega a México por el streaming Adrenalina Pura+. ¡Conoce la historia real de la película!

El largometraje dramatiza la caída de ocho minutos, los tres días de agonía en la selva siberiana y la resiliencia de una mujer que se negó a morir. Pero, como en toda obra basada en hechos reales, surge la pregunta: ¿qué sucedió realmente y qué es licencia poética? Con base en nuestra entrevista exclusiva con la propia Larisa Savitskaya y en documentos históricos, Filmelier separó lo que es hecho y lo que es ficción en este relato impresionante.

¿Qué pasó en el accidente aéreo de 1981?

El hecho central es brutalmente cierto. El 24 de agosto de 1981, Larisa y su esposo, Vladimir, volvían de su luna de miel a bordo del vuelo 811 de Aeroflot, un Antonov An-24. Sobre la región de Amur, en la antigua Unión Soviética (URSS), la aeronave colisionó en pleno aire con un bombardero militar Tupolev Tu-16K.

La colisión, ocurrida a 5,220 metros de altura, desintegró los dos aviones. Todos los 37 tripulantes y pasajeros de las dos aeronaves murieron, excepto una persona: Larisa Savitskaya. Aferrada a un pedazo del fuselaje, se desplomó por ocho largos minutos hasta el impacto contra los árboles de una selva densa.

Escena de la película La Única Sobreviviente con los actores Nadezhda Kaleganova y Maksim Ivanov como Larisa y Vladimir Savitskaya en el avión antes del accidente
Larisa (Nadezhda Kaleganova) y su esposo, Vladimir (Maksim Ivanov) durante el vuelo de regreso de la luna de miel, poco antes de la trágica colisión aérea (Créditos: Adrenalina Pura+)

El encubrimiento soviético: ¿décadas de silencio o propaganda?

Uno de los puntos más explorados sobre el caso es que la URSS habría ocultado la tragedia por años. La verdad, sin embargo, es un poco más compleja. En la Unión Soviética, la regla era clara: los aviones no se caían. La imagen de infalibilidad del régimen era más importante que la transparencia.

En conversación con Filmelier, Larisa Savitskaya aclaró que el silencio total no duró tanto como se imagina: “No fueron 10 años. El primer artículo en el periódico salió en 1984. Entonces, fueron 3 años”, dijo ella. Aun así, la presión existió. Las primeras notas eran vagas y la investigación completa solo se desclasificó en los años 1990. Al final de cuentas, lo que hubo fue una política de sigilo para encubrir una falla grave de los controladores de vuelo militares.

Las libertades creativas de la película, según la propia sobreviviente

Larisa Savitskaya estuvo involucrada en el proceso de creación del guion. Aun así, resaltó — en entrevista exclusiva con Filmelier — que el resultado es una obra artística, y no un documental.

Una película de arte, no un documental

En nuestra plática, Larisa explicó que “se esforzaron mucho para hacer una película verosímil”, pero que la principal adaptación fue la inclusión de diálogos durante su periodo en la selva. “Es una película de ficción, era necesario crear una imagen, porque yo estuve tres días en la selva sola. O sea, si filmaran como realmente fue, yo anduve por ahí, busqué gente, pero yo estuve en silencio”, reveló. La película necesitó llenar esa soledad con elementos narrativos para mantener al espectador conectado. “Era necesario filmar de modo que hubiera diálogos y otras cosas.”

Pero el tigre era real

Cuestionada sobre la verosimilitud de la película, Larisa confirmó un detalle que parece ficción, pero que, según ella, de hecho sucedió. Al final de su análisis, hizo por añadir: “Pero el tigre sí estaba.”

Un tigre siberiano mira los restos del avión en escena de la película de supervivencia La Única Sobreviviente
Uno de los momentos más increíbles de la película que es real: el encuentro con un tigre siberiano en la selva (Créditos: Adrenalina Pura+)

Otros hechos impactantes de la historia real de Larisa Savitskaya

La indemnización de 75 rublos

Tras sobrevivir a la caída, pasar tres días herida en la selva y perder a su esposo, la compensación oficial que Larisa recibió de la aerolínea estatal Aeroflot fue de 75 rublos. En esa época, el valor equivalía a cerca de 110 dólares — lo suficiente, según ella, para “durar un mes”. El valor irrisorio le valió una segunda mención en el libro ruso de récords mundiales; la primera, claro, fue por sobrevivir a la caída de mayor altitud de la historia.

La película que le salvó la vida

Este es el detalle más cinematográfico de la historia real. Durante la caída, Larisa recordó una película que había visto un año antes, la ítalo-peruana Los Milagros Sí Existen (también conocida como Diez Días de Agonía), de 1974. La obra cuenta la historia real de otra sobreviviente de accidente aéreo. La imagen de la protagonista aferrándose al asiento para amortiguar el impacto vino a su mente.

En entrevista con Filmelier, explicó: “Cuando yo estaba cayendo en los restos del avión, me acordé de [Los Milagros Sí Existen]. Una escena de la película simplemente apareció ante mis ojos. Y la chica que estaba en la película volaba en un asiento, agarrándose. Como yo estaba tirada en el pasillo, levanté la cabeza, vi un asiento vacío, me subí en él y esperé a tocar el suelo. Entonces, de cierta forma, aquella película me impulsó a una acción que salvó mi vida”, contó Larisa.

“Aquella película me salvó”, la sobreviviente enfatizó. “Y yo espero que tal vez mi película ayude a alguien. No necesariamente en un desastre de avión, sino simplemente para no rendirse, sobrevivir y tener esperanza hasta el final.”

Nadezhda Kaleganova como Larisa Savitskaya sentada en un asiento de avión en medio de los restos en la selva, en escena de la película La Única Sobreviviente
Larissa Savitskaya recordó la película y se aferró al asiento para sobrevivir (Créditos: Adrenalina Pura+)

¿Quién está en el elenco de La Única Sobreviviente?

La película rusa La Única Sobreviviente — originalmente titulada Odna (The One) — está protagonizada por la actriz Nadezhda Kaleganova en el papel de Larisa Savitskaya. El elenco también cuenta con Maksim Ivanov como su esposo, Vladimir, además de Viktor Dobronravov y Yan Tsapnik en papeles de reparto.

¿Cómo está Larisa Savitskaya hoy?

La resiliencia que Larisa Savitskaya demostró en nuestra conversación es el cimiento sobre el cual reconstruyó su vida. Tras el accidente, enfrentó una larga recuperación física y psicológica. Sin apoyo del Estado, se sumergió en los estudios de psicofisiología para entender sus propios traumas y llegó a usar su conocimiento para ayudar a veteranos de guerra.

Años después, se casó de nuevo, tuvo un hijo, Georgy, y hoy es abuela. La mujer que sobrevivió a lo imposible encontró un nuevo sentido en la vida, una travesía que, como ella misma nos dijo, enseña a “no tenerle miedo a la vida”.

Foto de la verdadera Larisa Savitskaya sosteniendo un álbum con fotos antiguas de ella y de su difunto esposo, Vladimir. Ella es la única sobreviviente del accidente aéreo de 1981
La verdadera Larisa Savitskaya, años después de la tragedia, recuerda el pasado al mostrar fotos de su difunto esposo, Vladimir Savitskaya (Créditos: Russia Beyond)

¿Dónde ver La Única Sobreviviente?

La Única Sobreviviente está disponible en México con exclusividad en Adrenalina Pura+, canal dentro de Prime Video, Claro TV y Apple TV.

Sigue a Filmelier en Facebook, X e Instagram.

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Las 5 noticias más importantes de la semana

  • Todos los mensajes
  • Cannes
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Events & Awards
  • Fútbol
  • Matérias especiais
  • Mercado de cinema
  • Oscar 2025
  • Películas
  • Sem categoria
  • Series
  • Series y Telenovelas
  • Telenovelas

Noticias relacionadas